

El ecommerce sólo lleva entre nosotros unas décadas y sin embargo está revolucionando el mundo del comercio tal y como lo conocemos. Entendemos que pese a tratarse de canales distintos, hay muchos elementos en común, pero la cuestión es, ¿hasta qué punto deberían ambos confluir para apoyarse en lugar de competir? Uno de los principales puntos de disputa es precisamente el precio, ¿debe ser el mismo o diferente? Veamos tres argumentos para unificar nuestra política de precios y con ello aproximarnos al conocido "omnichannel".
- El primero y más importante: para el cliente cada vez la distancia entre el canal ON y OFF de una empresa es menor, sólo se trata de una compañía, y podrá acudir a un canal u otro según su preferencia. El cliente no entenderá que pese a tratarse de la misma compañía el precio deba diferir, por muy buenos argumentos sobre costes que tenga el retailer.
- Unos precios distintos en OFF y ON transmiten al cliente una imagen de descoordinación, ¿cómo es posible que pese a ser la misma compañía desconozcan a qué precio ofertan sus productos en la tienda online? Si el cliente puede consultar en vivo con su smartphone el precio online de un producto, no parece lógico que esto no esté al alcance de una gran empresa.
- Y por último, la importante pérdida de competitividad. Si queremos que nuestras tiendas físicas tengan éxito, necesitaremos que sus precios estén alineados con el mercado, independientemente del canal de compra. Como estamos viendo actualmente, la tendencia de los precios cada vez es más dinámica, y las tiendas físicas tendrán que adaptarse para evitar que su cuota de mercado sea amenazada por gigantes online como Amazon.
A pesar de tratarse de conceptos sencillos, suponen un gran reto para el comercio tradicional, puesto que implican un gran desembolso económico en etiquetados digitales, infraestructuras informáticas para sincronización de precios y la eterna duda de, ¿si cambio mis precios 3 veces al día en mi ecommerce, debo hacerlo también en mis tiendas físicas?
Nos esperan unos años apasionantes.
Descubre cómo Minderest puede impulsar tu negocio.
Contacta con nuestros expertos en pricing para ver la plataforma en acción.
Artículos relacionados
.jpg)
Qué es la directiva Ómnibus y cómo integrarla en tu estrategia de precios
La directiva Ómnibus ha removido el mundo de los eCommerce y marketplaces, estableciendo nuevas pautas en cómo se da visibilidad a los precios dentro de la web de venta. Pese a su importancia, son...
Minderest y GFk se unen en el Pricing Strategy World Summit en Munich
Minderest y Gfk participarán juntos como Online Price Monitoring Global Partners en el prestigioso Pricing Strategy World Summit del 16 al 18 de abril en Munich.El Pricing Strategy World Summit ha..._0.jpg)